jueves, 12 de febrero de 2015

Cambios



Cada vez que vuelvo acá, a escribir es porque necesito libertad. Para sentir libertad es necesario cambiar, desafiar, elegir. Quedarse en un lugar que no está bueno hace mal, se siente como un encierro. Dice Bachrach en su libro titulado justamente ¨En cambio¨ que parte del desafío de cambiar es bancarse que tu cerebro te pida volver al lugar de siempre. Para quedarte con lo malo conocido pero que eso, te da cierta seguridad. Conocés ese olor a rancio pero ya sabés vivir con eso entonces te quedás. Yo estoy cambiando y realmente me parece difícil. 
Calculo que la gente piensa que los artistas, los creativos la pasan muy bien haciendo lo que le gusta y tienen suerte de poder dedicarse a eso. Yo, por lo que hasta ahora experimenté, puedo decir que crear -algo que para mi está directamente relacionado con cambiar- es siempre un desafío y se siente esa sensación de vértigo. Y hoy, para mí, muy intenso porque estoy modificando lo que vengo haciendo de laburo, no se para donde. Como creativo quisiera sentir esta vez, certeza de que no me voy a caer y romperme. Pero no es posible. Nunca lo fue.. Siempre. Todas las veces que hice cosas nuevas, ideas, cambios, caminos nuevos, inventar una nueva manera de ganarme la vida, jugármela. Siempre, todas las veces, tuve que saltar sin saber si iba a haber agua en la pileta. Caminar y confiar en que se van a ir construyendo las baldosas de un camino nuevo a medida que voy avanzando. Creo que la vida es así, que eso significa vivir. Movimiento, cambios. Chau chau a lo que estaba bueno pero ya no lo está. La soledad de buscar nuevas puertas de luz, desde la oscuridad. Hay un momento, y es éste, hoy, el momento en que no tengo ni idea que voy a hacer y si lo que estoy haciendo es algo que va a traer buenos resultados o me va a hundir. Y ahí, en la soledad de la incertidumbre suelo apelar a mi instinto animal, creativo. A conectarme con el hambre que tengo. A dejar de escuchar a los demás y escuchar a mi mente, al corazón, a la intuición, que me dice, hacelo Leo, movete,viví. Tenés con qué. No dejes de hacer cosas por miedo, sabés que los errores no existen. Si hay un pifie me llevará a acertar más adelante. Lo que no está en mi naturaleza, es quedarme en lugares infelices. vivir en una rutina que no me satisface. Conformarme con lo que me tocó y bajar los brazos porque los sueños están altos. Me chupa un huevo cuán alto se encuentren. Los voy a alcanzar, para eso estoy vivo. Carajo mierda.

viernes, 18 de abril de 2014

Estar vivo




Respetar y respetarse.
Diferenciarse.
Elegir.
Soñar.
Actuar.
Poder dormir de noche.
Ser valiente.
Hablar,
buscar,
Pensar y no pensar.
Caminar en lo desconocido
hasta que se haga conocido.
Valorar el tiempo.
Disfrutar una ducha de agua caliente.
No hay días cualquieras.
Agradecer.
Confiar.
Amar.
Hacer.
Sonreír y llorar.
Recordar y olvidar.
Abrir los ojos y mirar.
Avanzar con miedo cuando es por ahí,
vivir apasionado,
Tener voz propia escuchando al resto.
Estar bien.
Estar vivo.





viernes, 9 de agosto de 2013

LA NUEVA WEB DE MIS REMERAS:

www.dieztiempos.com.ar

jueves, 6 de diciembre de 2012

Crecer



Crecer está buenísimo.

Nadie me había dicho que crecer estaba bueno.

Yo lo digo ahora: crecer está buenísimo! y no da para que lo grite en voz alta porque es tarde y le voy a dar miedo a mi vecina.

Tener el poder de decidir tu camino sin depender de tu mamá. Yo le pregunto todo a mi mamá pero puedo elegir no hacerle caso. A veces. Una vez lo hice.

Ser independiente, decidir todo vos, el color de la lámpara del living. Me la regaló mi mamá pero yo elegí el color.
Ok, entre los dos.

Haber aprendido de los errores.
La segunda vez que me mudé a un depto alquilado no pinté todas las paredes, porque si hacés eso no te devuelven el depósito. Le pasó a un amigo. a mi me gustaba como habían quedado las paredes... pero bue. a la dueña de mi casa anterior no. digo, la de un amigo.

Cuando sos chico te la pasás haciendo boludeces para llamar la atención. Mil aros, tatuajes, peinados raros. Y todos te dicen que está buenísimo porque llama la atención. de grande te dicen que ocultes todo por la misma razón.

En fin. A mi me gusta ser grande, y escribir ¨en fin¨ en una oración y que no quede raro. Si sos chico queda como que te estás haciendo el grande usando ¨en fin¨.

En Fin.

No entiendo bien para que sirve escribir ¨en fin¨, si estás hablando puede ser para pensar que decir, pero escribiendo para que? no es necesario escribir en tiempo real.

¨en fin¨ cosa de grandes. Le voy a consultar a mi mamá..

domingo, 18 de septiembre de 2011

domingo, 17 de abril de 2011

Tips para manejar la ansiedad de estar esperando el llamado de alguien.

1. Subite a cualquier bondi, todos te dejan: Uh.. los simpsons repetidos por enècima vez, los veo.
Una serie vieja en la tele, la veo. Uh.. el programa de concursos para SMS de cuando terminò la programaciòn.. bueno, todo tiene un lìmite.

2. Ver fotos de conocidos de tus conocidos en facebook. Opinar en algunos... aunque no conozcas a nadie.
Ej: Si alguien dice.. què grande que està Nora ponele, decìs.. y pensar que era una bebita.. es un comentario que no aporta ni quita nada, y nadie va a sospechar que sos un intruso tratando de pasar el tiempo.

3. Higiene personal:
Podès cortarte las uñas. Si sos mujer, aprovechar para depilarte las cejas.. depilarte en general. Hombre: afeitarse..
y si notas que hace mucho no hacìas nada de esto, entonces no es tan raro que te encuentres solo/a.

4. Escribir en tu blog.

5. Aprovechar para descansar.. te podès ir a dormir temprano.. tarde, como quieras.
Tambièn podès arrepentirte de dormir y al toque levantarte.. poner una peli y apagarla a los diez minutos, comer un flan, volver a la cama, ver como sigue la peli. Y si no te gusta la peli podès tirarle el flan a la pantalla. Aunque mejor no, tendrìas que limpiarlo vos,

6. Comer en la cama.. haciendo mucho ruido. Que un vecino tenga que golpear la pared porque estàs haciendo demasiado ruido al comer.

7. Llamar a tu mamà.. siempre quiere hablar con vos tu mamà y vos no siempre. Entonces podès aprovechar para contestarle hasta la màs mìnima duda de cualquier tema. Tenès tiempo.

8. Si nada de esto ayudò, llamà. Ya fue...no sè si los orgullosos son felices.